| Protegiendo la vía de salpicaduras con papel de periódico. |
| Esto empieza a tener forma. |
| Construimos el frontal con multicapa de 6 mm. |
| Tren grúa de 90 Tm, lo mejor para comprobar el gálibo. |
| Frontal con agujero para ver la estación oculta. |
| Pintado de color verde resulta muy relajante. |
| Un trozo más instalado. |
| Agujero para la vía de programación. |
| Una vista lateral desde un lado... |
| ...y desde el otro, aquí se aprecia la estación oculta. |
| Un colega de afición. |
| Vista desde la parte derecha... |
| ...y a vista de pájaro. |
| Mi BR 13 entre papeles de periódico. |
| Otra vista. |
| Una locomotora de guerra, DB 050. |
| La misma en el puente. |
| Mezcla de locos DR y DB. |
| Planteando el muro de NOCH. |
| Tres niveles, todo un reto paisajístico. |
| A vista de pájaro... |
| ...y a ras de suelo. |
| Una E 73 arrastrando unas tolvas llenas de carbón. |
| Un trozo ya decorado y el otro todavía con papel. |
| Mi sistema, el clásico... |
| ...tela metálica grapada a la madera... |
| ...un buen pote de cola blanca... |
| ...y papel de periódico encolado. |
| Vista de la parte izquierda... |
| ...y desde la derecha. |
| Almacén en un extremo de la estación de paso. |
| Parece que aquí la madera de base se ha quedado corta. |
| Vista del puente y la rotonda... |
| ...y desde el otro extremo. |
| Ya hemos añadido un trozo de madera. |
| Y si nos aburrimos, leemos un rato el periódico. |